Entorno

Bot, el corazón de la Terra Alta, cultura, naturaleza y vía verde

La Terra Alta es uno de los rincones de Cataluña donde una auténtica ruralidad se conserva mejor. Las causas son diversas así como las desventajas que ello conlleva para la población respecto de otras zonas. Pero al mismo tiempo, da un potencial muy extenso para el desarrollo de actividades turísticas respetuosas con el medio ambiente y que pueden mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Esta es una de las razones por las que queremos que vengas a conocernos y te dejes cuidar, pero hay muchas otras!

Es una comarca conocida por las estancias de Picasso en Horta de Sant Joan donde consolidó el cubismo, por las nefastas consecuencias de la Batalla del Ebro, especialmente conservadas en Corbera d'Ebre o por sus vinos generosos producidos en la mayoría de pueblos y especialmente, un Bot en es situación el Camping Terra Alta. La producción de vino a lo largo de los años supuso la construcción, a principios del siglo XX, de un par de bodegas modernistas: el de la Cooperativa Agrícola (Coop. Agr.) El Pinell de Brai, conocido como La Catedral del Vino, y el de la Coop.Agr.de Gandesa. Ambos diseñados por el arquitecto Cèsar Martinell discípulo de Gaudí y de Puig i Cadafalch.

 

 

 

 

Pero su patrimonio no acaba aquí. El Parque Natural de Els Ports es uno de los más grandes de Cataluña y reúne una diversidad biológica tanto rica como toda Gran Bretaña. Las rocas de L'Hostoles, la Plana y la Mediodía, al borde de Bot forman parte geológicamente los Puertos si bien no forman parte del parque a nivel administrativo. Desde el Camping Terra Alta disfrutaréis de un paisaje agrícola y forestal con estas montañas de fondo. Un paisaje que puede recorrer de la forma más tranquila del mundo por la Vía Verde de la Terra Alta.

Se trata de un pueblo tranquilo con varios bares donde podrá ir a tomar un vaso de vino y "una punxadeta", el Restaurante Can Josep con platos elaborados con productos de la zona, la Brasería Laia con fuego encendido todo el día donde podrá comer todo tipo de carnes a la brasa y un par de bares musicales donde además del vino y el pinchazo puede hacer unas copas por la noche.

No puede pasar por Bot sin visitar la Agrotienda Cooperativa Agrícola Sant Josep, allí podrá degustar algunos vinos y asesorar su compra tanto de vinos como de otros productos de la zona. Igualmente inexcusable es el paso por Celler Menescal donde además de una cata comentada se ofrece una visita gratuita al museo rural creado a partir de material de la propia familia. Las aceitunas no sólo aprovechan para hacer aceite sino también, como tradicionalmente se ha hecho, por comerlas como aperitivo, acompañamiento o postre. La planta envasadora de aceitunas Blai Peris es un referente a nivel catalán por su producción de calidad y con conservantes naturales. Además de las tradicionales arbequinas y aceitunas negras elaboran Olivades (con aceitunas empeltre) de varios sabores que sirven para elaborar deliciosas recetas.

El pueblo de Bot dispone de dos tiendas de comestibles, Próximo Jornet y la Tienda de la Cooperativa, en la segunda podréis comprar pan y pastas típicas hechas artesanalmente.

La carnicería Badoquio dispone de rebaño propio y al mismo tiempo elabora diversos embutidos de forma tradicional. En el mercado se pueden encontrar diferentes productos, además de pescado fresco de La Ràpita 4 días a la semana.

La prensa del día así como, tabaco, objetos de regalo y muchas otras cosas las encontrará ala Tienda Maribel. las gasolineras más próximas son las de Gandesa y Horta de Sant Joan (ambas a unos 10 km de Bot).