Batalla del Ebro


La Batalla del Ebro fue una de las más sangrientas de la Guerra Civil y saccejà la Terra Alta provocando consecuencias a largo plazo. Fueron bombardeados la mayoría de pueblos de la comarca, casi deshabitados porque todo el mundo había huido a vivir en masías o en la retaguardia. El bombardeo en Corbera d'Ebre fue muy intenso y destruyó el pueblo, los corberans decidieron reconstruirlo unos metros más allá. Esto nos permite pasearnos por un pueblo en ruinas y emocionarnos imaginando lo que significa una guerra. Además, se instalaron varias obras de arte bajo el título del Abecedario de la Libertad que despiertan ciertas reflexiones.

En Corbera d'Ebre mismo, puede visitar el Centro de’Interpretación de los 115 días de batalla (C1 en el mapa) del COMEBE, el cual hace un repaso de cómo se vivieron los 115 de batalla en el frente. Este centro de interpretación es tan interesante para personas especialista en la batalla, la búsqueda de información para hacer frente a, como para quien quiere hacerse una idea de lo que significó. Repartidos por los pueblos de la comarca encontramos otros centros de interpretación que pueden complementar la visita según sus intereses:

C2 Soldados en las trincheras en Vilalba dels Arcs C3 Los hospitales de sangre en Batea

C4 Voces en el Frente todos los Pinell de Brai C5 Centro de Estudios Batalla del Ebro el Gandesa

Por otra parte, algunas de las infraestructuras construidas para la guerra como trincheras, refugios o campanents han rehabilitado y señalizado para poder ser visitadas. El Comebe organiza rutas guiadas por estos espacios algunos días concretos. Además, podéis reservar vuestra ruta con 4×4 por los espacios dela Batallade del Ebro con la empresa privada Rutes Borrell.

Las sierras donde tuvo lugar gran parte de la batalla son las de Pàndols y Cavalls, sierras fuertemente escarpadas con poca sombra y poca agua que hicieron aún más duros aquellos meses de verano. La ruta de la Pau pretende acercarnos a estos espacios partiendo de la Fonteta de Gandesa, pasando por la cota 705 El Pinell y visitando la Fontcalda para volver al punto de inicio.